El Dr. Skaribas es un experto reconocido a nivel nacional en el diagnóstico y la terapia de afecciones de la columna vertebral, estimulación de la médula espinal, neuromodulación y tratamiento intervencionista del dolor, para afecciones que otros doctores luchan por tratar. Algunas de sus áreas de especialidad incluyen dolor de espalda/cuello/extremidad intratable como resultado de cirugías de la columna vertebral, SDRC1-2, dolor abdominal y pélvico crónico intratable, así como tratamiento de migrañas debilitantes.

Dolor de espalda
El dolor de espalda es una de las afecciones crónicas más comunes y es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Los síntomas incluyen dolor muscular, dolor punzante, dolor con incidencia hacia la pierna, flexibilidad o rango de movimiento de la espalda limitados.

Migrañas
La migraña suele afectar una mitad de la cabeza. Se caracteriza por un dolor pulsante, que va de moderado a severo, y es recurrente. Las migrañas pueden durar de dos a 72 horas. Algunos otros síntomas asociados con las migrañas son náuseas, vómitos y, a veces, sensibilidad a la luz o a los olores.

Ciática (Radiculopatía lumbar)
El dolor ciático suele afectar una o ambas extremidades inferiores. Esta afección hace que el dolor se descienda por la pierna desde la parte baja de la espalda. Es posible que se presente en la parte frontal, externa o posterior de la pierna. La aparición gradual o repentina es común.

Síndrome de la espalda fallida después de laminectomía
El síndrome de laminectomía es un término general para los pacientes que se han sometido a una cirugía de la espalda, pero por diversos motivos su dolor no se alivia.

Estenosis espinal
Es el estrechamiento anormal del canal raquídeo que ocasiona presión sobre la médula espinal. Por lo general, es causada por el desgaste relacionado con la edad y es común en el cuello y en la parte baja de la espalda. Los síntomas incluyen dolor, entumecimiento, debilidad muscular y deterioro del control de la vejiga o de los intestinos. El tratamiento incluye medicamentos, fisioterapia y posiblemente cirugía.

Radiculopatía Cervical
Es el dolor que se genera desde la parte superior de la columna vertebral y se propaga a la parte superior de la espalda y los hombros, brazos, cuello o pecho. Los síntomas comunes aparte del dolor incluyen entumecimiento u hormigueo en las manos o los dedos, y algunas veces debilidad en los músculos de los brazos y la parte superior de la espalda. Las causas incluyen trastornos degenerativos de la columna vertebral, así como lesiones.

SDRC-1 (DSR)
El síndrome de dolor regional complejo (SDRC), también conocido como distrofia simpática refleja (DSR), suele ocurrir después de una enfermedad o lesión que no dañó directamente los nervios en la extremidad afectada. Por lo general, el trastorno afecta los brazos o las piernas y se caracteriza por hinchazón, cambios en la piel o los huesos y, por supuesto, dolor.

SDRC-2 (Causalgia)
El SDRC-2, anteriormente conocido como causalgia, es similar al SDRC-1 pero es generado por el daño a un nervio. Por lo general, los síntomas son similares a los del SDRC-1.

Dolor de cuello
El dolor de cuello se localiza desde la parte superior de los hombros hasta la base del cráneo o la cabeza. Es común que el dolor de cuello se extienda a la parte superior de la espalda y los brazos. Podría causar movimiento limitado a la cabeza y el cuello. Es un problema muy común en los adultos mayores, pero puede ocurrir a cualquier edad.